“Al servicio de los connacionales por una excelente atención médica”, tuiteó la Embajada de Italia en Caracas, publicando algunas fotos del evento. El Senador Ricardo Merlo, Presidente del MAIE: “Un hospital italiano en Venezuela parecía ciencia ficción, pero hoy es realidad”.
La inauguración fue muy esperada especialmente por la comunidad italiana. Finalmente, el 31 de enero, se inauguró el Hospital Italiano de Venezuela, en la Clínica Santa Paula de Caracas, en presencia del Encargado de Negocios en Venezuela, Plácido Vigo, el Cónsul General en Caracas, Nicola Occhipinti, el Presidente de la Junta Directiva, Vincenzo Di Martino, y de los jefes de las instituciones representativas de la comunidad italiana.
“Al servicio de los connacionales por una excelente atención médica”, tuiteó la Embajada de Italia en Caracas, publicando algunas fotos del evento.
Además de un saludo del Senador Ricardo Merlo, Presidente de la Comisión Promotora, la ceremonia contó con la presencia del Vicepresidente del Hospital, Cavaliere Pasqualino Vigliotti, el Prof. Javier Soteldo, Director Médico, el Ing. Antonio Bonini, Tesorero Suplente; también estuvieron presentes el Presidente del Comités de Caracas, Carlos Villino y el Consejero del CGIE, Nello Collevecchio, ex Presidente de la primera Junta Directiva, quien recibió la primera tarjeta honorífica como miembro fundador del Hospital.
En su saludo, enviado a través de un video-mensaje, el Senador Merlo, Presidente del MAIE, quiso expresar su satisfacción por el proyecto del hospital, que se ha hecho realidad.
Tras saludar al Encargado de Negocios Plácido Vigo –”un gran diplomático que está llevando a cabo una verdadera revolución en la comunidad italiana”– y al Cónsul General de Caracas Nicola Occhipinti –”un resultado asombroso en Venezuela”– el ex Subsecretario de la Farnesina dirigió su saludo a los representantes de las asociaciones italianas presentes, a los Comites, y a todos los médicos “que llevarán a cabo esta gran e importante labor”.
Es justo recordar que el Senador Merlo, en calidad de Subsecretario de Relaciones Exteriores, viajó personalmente a Venezuela para poner en marcha el proyecto y firmar el acto constitutivo del Hospital.
“Hoy inaugurar un hospital italiano en Venezuela parece ciencia ficción, pero es realidad”, comentó el Senador Merlo en el video-mensaje, y luego continuó: “Parecía algo imposible, pero todos juntos lo logramos, sobre todo gracias al trabajo realizado por Plácido Vigo”, concluye.
Había realmente una necesidad de un hospital italiano en Venezuela, que pudiera asistir a los italianos y a los italo-venezolanos, pero también a los propios venezolanos. Un objetivo ambicioso que se ha logrado gracias a la sinergia entre las diferentes realidades del tejido social italiano en Venezuela y nuestras instituciones.
De hecho, el proyecto fue promovido por instituciones italianas en el país, con la colaboración del Instituto Europeo de Oncología de Milán, la Cruz Roja Italiana y la Asociación contra el Cáncer de Venezuela. Se hace realidad un sueño de la comunidad italiana que permitirá asistir a la comunidad más necesitada y contribuir al sistema nacional de salud venezolano.
Sin duda, un aplauso para el Encargado de Negocios Vigo y para el Cónsul Occhipinti, que han trabajado arduamente para lograr el objetivo. La decisión de enviar a Vigo y a Occhipinti a Venezuela fue tomada por el entonces Subsecretario Merlo; la decisión resultó ser muy acertada.
El Presidente del Consejo Directivo, nombrado por unanimidad por el Comité Promotor el 26 de octubre, es el Cavaliere Vincenzo Di Martino. El Consejo está integrado por el Cavaliere Pasqualino Vigliotti Primer Vicepresidente, Prof. Cono Gumina, Segundo Vicepresidente, el Prof. Javier Soteldo, Director Médico, el Prof. Antonio Paris, Director Científico, la Dra. Ana Volante, Tesorera, Ing. Antonio Bonini, Tesorero Suplente, Dra. Cinzia Spadaro, Secretaria y Dra. Adriana Lamaletto, Secretaria Suplente.
Más información, también para la suscripción de las cuotas para unirse como miembro fundador, patrocinador o socio ordinario, se puede encontrar en el sitio web del Hospital Italiano de Venezuela www.hospitalitalianodevenezuela.org.
Fonte: ItaliaChiamaItalia
Scrivi un commento